Day: 18 junio, 2014

Últims passos per la nostra Distro personalitzada.

Aquests son els últims passos per a generar la nostra distro personalitzada.

  • Editar menús i deixar-los tal i com els voleu.
  • Activar Sudo
  • Netejar d’arxius innecessaris el /home/debian.
  • Netejar Remastersys amb Skelclean i Clear.
  • Confirmar idioma del sistema (espanyol)
  • Actualitzar sistema
  • Crear la ISO i passar-la al sistema real.
  • Des de el sistema real generar USB arrancable amb UnetBootIn

Reparar Windows 8 corrupto con la consola

 

Artículo de Hispasoftware.

La solución que ví más prometedora fue restaurar el sistema a fabrica pero la partición de recovery venia dañada así que tomé mi usb de Windows 8 y traté de restaurar desde ella dije «Mi Windows 8 es pro y este no es pro así que la maquina estará mejor además es una imagen creada desde el lanzamiento seguro que la mía es mejor». Mi sorpresa fue que no pude reinstalar Windows y tuve que sobrevivir con Linux por aproximadamente dos meses que fueron un infierno, instalar y reinstalar, probar una tras otra distribución darme cuenta de que el ordenador me quemaba las piernas, aprender que es un deb. un rpm y de más jugar a que sabia debían, intentar mil artimañas para instalar Windows en los ratos libres, con resultados malos como que la bios no permitía usar otro Windows  más que el que venia preinstalado.Compré hace poco tiempo los discos de recovery y todo funcionó mal pues la corrupción del sistema persistía después de hacer sfc /scannow y ni Acer ni el centro donde compré los cds ni Microsoft se hicieron responsables, aun así el sistema era medianamente más funcional y no parecía presentar errores.El buen amigo jdoares me sugirió que esperara actualizaciones y ciertamente el sfc /scannow avanzó un poco más, tras las actualizaciones y reparó más archivos pero aún se quedaba a la mitad y mandaba un error fatal que decía «Protección de recursos de Windows no pudo reparar archivos corruptos por favor consulte log CBS.log».
Obvio que no iba a esperar algún service pack ni arriesgar mi equipo. Me puse a pensar como Ubuntu y Linux cambian archivos dañados por copias nuevas y me pregunté si Windows tenia una función similar.Bien, pues Windows la tiene y se debe ejecutar en una consola de comandos como administrador (Tecla de Windows y X) en modo normal conectados a internet Dism.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealthEsta utilidad viene por defecto en Windows 8 en ambas ediciones de 32 y 64 bits y lo que hace es conectarse a los servidores de Microsoft update para poder descargar versiones correctas de los archivos que tengamos corruptos en el sistema, por lo que tenemos que ejecutarla sólo después de haber hecho un sfc /scannow  puesto que este comando crea el reporte de los archivos dañados que usa la utilidad de  Dism para reparar nuestro equipo.
Se preguntarán ¿Para qué diablos me sirve esto?

La utilidad permite reparar errores como que no inicie bien el cmd, errores varios del visor de eventos, errores del centro de confiabilidad, errores de permisos en los registros modificados por malware o por instalaciones corruptas, errores de Windows update cuando no carga las actualizaciones y parece no conectarse a los servidores, errores en instalación y uso de aplicaciones, estabilidad, rendimiento, alto consumo de cpu, mala asignación de componentes de hardware (por ejemplo que no funcione la gpu cuando está en buen estado porque no es reconocida por el sistema), entre otras mil cosas.La utilidad es usada en foros de Microsoft Comunity y en foros de TechNet y  ahora, he probado durante un buen tiempo el ordenador (dos días) y lo he sometido a pruebas  para ver si todo seguía corrupto  y mi sorpresa es que todo funciona adecuadamente.

Comandos sfc /verifyonly y sfc /scannow

 

El comando sfc /scannow era muy utilizado por los usuarios más avanzados en el entrañable Windows XP para evitar tener que formatear el disco duro en caso de encontrarse con errores muy difíciles de erradicar.

Esta aplicación de Windows, nos permite verificar la integridad de todos aquellos archivos importantes para el normal funcionamiento de Windows. En el caso de haber algún error, el programa se encargará de reemplazarlo por una copia que tomará de los discos de instalación.

Actualmente estando ya Windows 7 presente y muy bien instaurado en el mercado, lo que proporciona esta herramienta es una forma sencilla, segura y rápida de restaurar los archivos esenciales del sistema operativo en el caso de que se hayan corrompido.

El comando sfc /scannow debe ser usado en el caso de que nuestros Windows 7 presente alguna de las siguientes anomalías: cracks de programas que vuelven inestable al sistema, cuando un archivo importante del sistema presente problemas debido a haber sido infectado por algún virus o haber sido dañado por la mala instalación de una aplicación, o cuando cualquier de los programas incluidos de forma predeterminada en Windows 7 no se ejecuta o funciona mal.

Para poder utilizar sfc /scannow seguimos las instrucciones que se detallan a continuación:

Nos desplazamos hasta el menú Inicio. 

Presionamos sobre «Ejecutar» y en la ventana que se presenta, ingresamos el siguiente texto: «cmd» (sin las comillas).

Cuando se ejecute la ventana de la consola, escribimos «sfc /scannow» (sin las comillas).

A partir de este momento debemos seguir las instrucciones brindadas por el programa.

Usando sfc /verifyonly se examina la integridad de todos los archivos protegidos del sistema, pero no realiza ninguna reparación. Eso os dará la tranquilidad de no meter la pata.

En el siguiente vídeo se explica bien. Es mejor ponerlo en pantalla completa: